Evaluaciones Internacionales de Calidad Educativa
  • Organizaciones
  • Competición
  • Amer Latina
  • Argentina
  • Variables extrínsecas
  • Variables intrínsecas

martes, 21 de junio de 2011

Evaluaciones Internacionales de Calidad Educativa: Qué hay de nuevo en los resultados PISA

Evaluaciones Internacionales de Calidad Educativa: Qué hay de nuevo en los resultados PISA
Publicado por Alberto en 3:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Busca en mis sitios


Seguidores

Me gusta este sitio

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Páginas

  • Página principal
  • Evaluación
  • Desafíos
  • Estrés Docente
  • Calidad
  • Televisión
  • Praxis
  • Sociedad
  • Familia

Orígenes

Orígenes
Orígenes de la necesidad de establecer estándares, para la medición de la calidad educativa

Datos personales

Alberto
Ver todo mi perfil

LLECE

LLECE
¿Para qué el Laboratorio Ltinoamericano de evaluación de la calidad educativa?

Biblioteca

  • Evaluar las evaluaciones
  • Publicaciones PIRLS y TIMSS
  • Biblioteca del PREAL sobre evaluaciones estandarizadas
  • ¿Cómo presentan los resultados los sistemas educativos nacionales?
  • Fichas didácticas para comprender las Evaluaciones de Calidad Educativa
  • Reflexiones en torno a las evaluaciones de Calidad Educativa
  • Cómo puede contribuir PISA a mejorar la enseñanza de las ciencias
  • Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa

Aprendizaje eficaz

Aprendizaje eficaz
Estudio TALIS: ¿Cuáles son las condiciones para un aprendizaje eficaz?

Informe TALIS

Informe TALIS
Conclusiones del Informe TALIS

Mi lista de blogs

  • Escuela y Reproducción Social
    Cumbia villera y Pedagogía - Autor Miguel Andrés Brenner Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires Mayo de 2022 BREVÍSIMO RESUMEN “Cumbia villera y pedagogía” es ...
    Hace 3 días
  • Calidad educativa
    LA EDUCACIÓN DESDE EL PENSAMIENTO SOCIAL: HUGO ZEMELMAN - Estas líneas constituyen un ejercicio de imaginación reflexiva, en el sentido de intentar mirar un pensamiento social como una posibilidad de trazar linea...
    Hace 1 año
  • Praxis Docente
    Gamificación: algunas claves para aprender jugando - La gamificación consiste en traer al aula la dinámica de los juegos. Entre sus ingredientes está la construcción de una narrativa atractiva, la libertad p...
    Hace 1 año
  • Evaluación Escolar
    Evaluación formativa en contextos de educación a distancia - Educación a distancia y evaluación en el contexto del COVID 19
    Hace 1 año
  • Malestar Docente
    Inteligencia emocional, clave para reducir el estrés docente ante la pandemia - Expertos en educación emocional explican cuáles son los beneficios de desarrollar las competencias emocionales en la docencia y algunas recomendaciones so...
    Hace 1 año
  • Currículum del Hogar
    UNESCO ¿Cómo estudiar en casa? -
    Hace 1 año
  • Educación
    MANUAL BÁSICO SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. (PDF) - Con este primer manual de *“El Mundo Digital en el Aula”* queremos colocar al alcance de las y los docentes un primer esfuerzo para que todes podamos usa...
    Hace 2 años
  • Desafíos de la Educación en San Luis
    CAMBIO DE ÉPOCA, ¿QUÉ SIGNIFICA? - Vivimos un cambio de época. Muchos lo han señalado. Parece cada vez más claro: dejamos atrás un momento histórico y nos encontramos al inicio de otro disti...
    Hace 5 años

Entradas populares

  • PISA 2012
    La siguiente es una presentación powerpoint, que reseña algunas características de la Evaluación PISA 2012, cuales son sus objetivos, y las ...
  • Examen PISA
    PISA ¿Qué es PISA? PISA en México Elaboración de Reactivos Wenceslao Verdugo Rojas PISA: programme for international student assessment P...
  • Prueba Pisa 2009: Hilando Fino
    Prueba Pisa 2009 : Hilando Fino II La lectura en el Informe PISA-OCDE: hacia el 2009 Paloma Valdivia Vizarreta El proyecto PISA de la OCDE ...
  • Propósitos de la lectura según PIRLS
    Las Evaluaciones estandarizadas de Calidad Educativa tienen sentido, en la medida que sirvan para provocar mejoras, tanto en lo referente a ...
  • Insumos de las escuelas
    Muchas veces se asocia “Calidad educativa” con los insumos materiales, computadoras y todo tipo de artefactos son mostradas como sinónimo de...
  • Variables intrínsecas que explican los mejores resultados en estudios internacionales
    Variables intrínsecas del rendimiento Las variables extrínsecas ayudan a explicar los resultados conseguidos por los estudiantes en las prue...
  • Influencia de la Escuela en los aprendizajes
    El aprendizaje de los estudiantes puede explicarse por diferentes fenómenos. Por una parte, es obvio que las escuelas juegan un papel centr...
  • Pisa 2009 Ranking de paises
    Se ha publicado los resultados de la Evaluación Pisa, para muchos será un argumento de legitimación de políticas educativas, pero segurament...
  • LOS OBJETIVOS DE PISA EN POLÍTICA EDUCATIVA
    El propósito de PISA va mucho más allá de la simple supervisión del estado actual del aprendizaje por parte de los alumnos en los sistemas e...
  • La información fuera de Google
    Las evaluaciones estandarizadas de “Calidad Educativa” tienen aristas positivas, entre ellas la de sacar a luz diversos aspectos de la form...

Pings

Mi Ping en TotalPing.com

Presentaciones Powerpoint

  • Puntajes promedios en las pruebas PISA 2001 de matemática
  • Porcentaje de alumnos en los niveles más altos en las pruebas PISA de Ciencias
  • Porcentaje de estudiantes en los niveles más altos en Matemática
  • Definición de competencia lectora para Pirls
  • Resumen ejecutivo de la Evaluación internacional de Cívica y Ciudadanía
  • Resultados evaluación TIMSS 2007
  • Comentarios técnicos sobre PISA
  • Características de la Evaluación PISA
  • La comprensión lectora, según PISA
  • PISA para maestros
  • ¿Qué es PISA?
  • Prueba PISA 2009
  • Evaluaciones PISA y PIRLS
  • Relación resultados PISA con violencia, salud y medioambiente

Índice

  • Cómo parecerse a Finlandia
  • Una mirada equivocada de los primeros resultados de PISA 2006
  • Rendimiento de los alumnos en lectura
  • Còmo ha cambiado el rendimiento en lectura
  • Cómo se definen las matemáticas en PISA
  • Niveles de competencia en Matemática y realidad Argentina
  • PISA y las evaluaciones de Matemática
  • Evaluaciones Internacionales. TIMSS
  • Evaluaciones Internacionales. PISA
  • Historia de la evaluaciones internacionales
  • Variables extrínsecas
  • Variables intrínsecas
  • ¿Cómo nos ven desde el exterior?
  • Argentina en las evaluaciones internacionales de Calidad Educativa
  • Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa
  • ¿Son mejores las escuelas cubanas que las norteamericanas?
  • Nota en La Nación
  • Argentina en el SERCE
  • Comparación del rendimiento de alumnos argentinos entre la Primera y Segunda evaluación (PERCE y SERCE)
  • Los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe
  • Aqui nunca pasa nada
  • Evaluaciones Internacionales de calidad educativa

Archivo del blog

  • ►  2007 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2008 (21)
    • ►  enero (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (7)
  • ►  2009 (40)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2010 (47)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (9)
  • ▼  2011 (40)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  junio (5)
      • Análisis de la prueba SERCE
      • El Informe PISA
      • Qué hay de nuevo en los resultados PISA
      • Evaluaciones Internacionales de Calidad Educativa:...
      • PIRLS Definición de Comprensión lectora
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2012 (40)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2013 (33)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  enero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2016 (9)
    • ►  febrero (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (7)
    • ►  enero (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  agosto (2)

Otros Blogs del autor

  • Praxis docente
  • Escuela y Familia
  • Desafíos de la Educación en San Luis
  • Calidad educativa
  • Escuela y televisión
  • Malestar docente
  • Evaluación en la escuela
  • Currículum del hogar
  • Escuela y reproducción social
  • Evaluaciones Internacionales de Calidad Educativa
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.